Kora Elvira

Nuestro grupo se crea en 2020, por la iniciativa de varios músicos, sensibles a la necesidad de recuperar, de la memoria popular, una parte del patrimonio cultural inmaterial que la componen oficios, festejos, refranes, costumbres, música y canciones, que fueron la vida de nuestros ancestros, y hoy son parte de nuestra historia.
Aunque nuestra trayectoria como grupo es corta en el tiempo, hemos tenido ocasión de poder mostrar nuestra música en centros educativos, y, en 2021, recibimos el primer premio de Villancicos Tradicionales, en el concurso que se celebra anualmente en Alhendín.
Nuestro principal trabajo ha consistido en la elaboración de un programa, al que llamamos “Doce Memorias de Granada”, en el que hacemos un recorrido a lo largo de un año, mes a mes, sobre fiestas, actividades laborales y costumbres, que tenían lugar en los pueblos de Granada, y que, por su carácter popular, se daban también en otras muchas poblaciones de la Península.
Tal como va evolucionando la forma de relación entre las personas, hemos querido adaptar algunas letras de canciones, que, si bien hace unos años, podrían entenderse dentro de la normalidad, hoy en día no cabría en nuestra forma de ver un nuevo comportamiento hacia los demás.
Seguimos, pues, haciendo uso del privilegio de poder evolucionar con la música tradicional.
Gran parte de estas canciones están recogidas en los cancioneros que elaboró D. Germán Tejerizo Robles, importante figura dentro de la investigación sobre las tradiciones y músicas de la provincia de Granada.

Dolores Soler Rubiño, acordeón y voz

Francisco Pereira Jiménez, Guitarra y voz

José Jiménez Ortiz, Bajo y voz

Juan Antonio Lozano Ortiz, Bandurria, Percusión, y voz.

 

Pin It